
Título: Agua
Medidas: 20 X 120 cm
El proyecto Pergamino Serbia contiene mi trabajo individual artístico y la curaduría internacional en la forma física del formato de pergamino irregular de origen natural y del libro de artista pergamino concertina. El interés por el pergamino como material artístico tiene su origen a partir de la curaduría de la residencia artística en la montaña Rtanj (Boljevac Timočki), de darle a dicho material una identidad entre las manifestaciones artísticas. Hice los trabajos experimentales y afortunadamente me abrieron un camino extraordinario nacional y internacionalmente. Al término del proyecto se logró una múltiple conexión entre la tradición, de casi olvidados y antiguos procesos artesanales, con las tendencias contemporáneas y las poéticas artísticas individuales, aportando de esta forma al diálogo cultural. Después del trabajo del curtidor artesanal con quien colaboro, sigo con las preparaciones especiales como creadora y curadora, corto y anudo los tramos de pergamino de oveja, cociéndolos y doblándolos a manera de acordeón, como define el término profesional concertina. Las bases son en tres formatos:
1. Libro grande, 20 x 120 cm; 2. Libro chico, 7,5 cm, a lo largo entre 67 cm y 136 cm; 3. Hoja suelta, 20 cm x 20 cm. El pergamino es un material privilegiado, muy noble, cada tramo tiene su origen, grosor, manchas, brillo, en pocas palabras, es fascinante. Como medio es muy agradable para dibujar, pintar y explorar la materia. Tiene su código genético, además de la base física es un espacio espiritual. Los artistas invitados a participar reciben las bases ya hechas, un tema propuesto y los consejos técnicos, porque antes no han tenido el contacto artístico con este material. Cada participante hace las reflexiones con su propia poética artística. Algunos artistas, encantados, continúan trabajando en varios temas que voy planteando, uno detrás del otro.

Título: Juguetes y robots
Medidas: 20 X 120 cm
En el diálogo de los artistas con el pergamino se establece confianza profesional y relación significativa. Los participantes son invitados sin ningún prejuicios del contexto social, edad, nacionalidad o religión. Estoy muy orgullosa por tan fructífera colaboración con mis colegas mexicanos, en especial con la fad y el Taller Carlos Olachea. La continuación del proyecto genera conjuntos de obra con un tema común que es fácilmente reconocible y adaptable para hacer las reflexiones propias. Los libros pergamino concertina son objetos, juegan con la luz y el espacio, cada hoja se dobla al sentido contrario de la anterior. El proyecto fue presentado en el Palacio de unesco, París y más de 60 otros lugares profesionales. Tengo una gran satisfacción de compartir mis ideas y los resultados de la investigación artística con las colegas alrededor de mundo. Espero que un día lo realizado en este gran proyecto sea la base de un Museo del Pergamino.

Título: México
Medidas: 20 X 120 cm
Al principio, el trabajo fue libre, sin tema propuesta. Hemos trabajado numerosas temas, entre
los cuales se encuentran los siguientes:
• El vestido del Cordero Santo, 2013, 2 presentaciones, 147 obras, artistas de 7 paises.
• México en libros de artista pergamino concertina, 2013, 2 presentaciones.
• Primera guera mundial en libros de artista pergamino concertina, 2014, 3 presentaciones 56 0bras, 48 artistas de 8 paises.
• Juan Rulfo en libros de artista pergamino concertina, 2015, 10 presentaciones.
• Agua en libros de artista pergamino concertina, 2016, 15 presentaciones, 213 de obras de 110
artistas.
• Los juguetes y robots en libros de artista pergamino concertina, 2017, 8 presentaciones.
• Vuelo, libros de artista pergamino concertina, 2020, 4 presentaciones.
• Casa en libros de artista pergamino concertina, 2022. (tema actual)

Título: Agua
Medidas: 20 X 120 cm
Leposava Milošević Sibinović
Leposava Milošević Sibinović (Lepa) nació en Čačak, Serbia, el 8 de octubre 1950. Se graduó en el en Departamento de Escultura de la Academia de Artes Aplicadas de Belgrado en 1974. Realizó estudios de posgrado de 1974 al 1977. Es miembro de la Asociación de Artes Aplicadas y Diseño en Serbia (ULUPUDS) desde 1975 y de la Asociación de Artes Plásticas de Serbia (ULUS) desde 1976. Recibió una beca del gobierno mexicano de Cooperación Cultural Internacional México – Yugoslavia en 1977. Se traslada a México en abril 1977 donde reside hasta octubre 1982. En 1980 recibió el título de Maestra en Escultura por la Escuela Nacional de Artes Plásticas – Academia de San Carlos en la Ciudad de México. Desde octubre de 1982 vive y trabaja como artista independiente y ha expuesto su trabajo en numerosas ocasiones de manera individual y colectiva. Ha realizado diversos proyectos de autor en Belgrado, Novi Sad, Kragujevac, Čačak, Serbia; Paris, Francia; Ciudad de México, Oaxaca, Acapulco, Guanajuato, México; San Juan de Puerto Rico; Buenos aires, Argentina; Sarajevo, Banja Luka, Prijedor, Bosnia y Herzegovina; Sofia, Plovdiv, Veliko Trnovo, Sliven, Bulgaria; Montevideo, Uruguay, Skopje, Macedonia, entre otros. Ha tenido cerca de 100 exposiciones individuales y de autora, ha participado en 500 exposiciones colectivas en Serbia y diversas ciudades del extranjero. Tiene obra en las colecciones de varios museos y galerías, como: Museo Nacional, Belgrado, Museo de Arte Moderno, Belgrado, Museo Nacional Šabac, Galería Nadežda Petrović, Čačak, Serbia; Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, Museo Peter Gray, Puerto Vallarta, Coleccion Banamex, Ciudad de México, México; Museo de escultura, Niregycaza, Hungria; Ha ganado 40 premios y reconocimientos por su producción en escultura, pintura, además de su labor como gestora cultural y artística, entre cuales están: Premio Nacional por la Aportación Extraordinaria a la Cultura de Serbia, Premio por la Obra de la Vida, Gran Premio de ULUPUDS. Condecorada con el Orden de Aguila Azteca en el grado de insignia, otorgado por el Presidente de la República de México